
Los cambios significativos en tu estilo de vida no son los que realizas de manera temporal (dietas, propósitos de año nuevo etc.), sino aquéllos que puedes establecer de manera sostenible. Es aquí donde podrás disfrutar de los resultados reales que una alimentación saludable conlleva. Romper con hábitos en la forma en la que comemos es muchas veces un verdadero reto pues están arraigados «hasta el tuétano». Para mi esposo y para mí, está resultando una sacudida en todos los sentidos, porque para él implica aprender a comer adecuadamente y para mí, el permitir que la revolución ocurra en mi cocina.
Respeto mucho a las personas que pueden ir de la «A» a la «Z» de un día para otro cambiando la forma en la que comen; en la escuela donde nosotros estamos hoy, estamos dando cada paso viviendo un día a la vez. Hemos iniciado con la «A» y hoy nos movemos a la «B». En este caminar, sigo descubriendo maneras en las que podemos desayunar sin trigo, sin productos derivados del maíz, y sin las toneladas de azúcar, (de lo que no me daba cuenta hasta que leí las etiquetas de los productos).
En medio de estos cambios, me sorprende conocer los beneficios que la avena nos ofrece. Además de que por la fibra que este cereal contiene, es un excelente medio para bajar de peso (solo hay que asegurarse de comprar avena que no sea instantánea, ni tampoco que contenga azúcar ni saborizantes). En mi casa, nunca le hemos hecho caso en realidad a la avena, solo a los cereales de caja que son terriblemente dañinos.
Te comparto aquí mi experimento del día de hoy que tuvimos para desayunar mi esposo y yo. Él dijo que no está mal, solo que necesita acostumbrarse a estos sabores; a mí….¡me encantó!!! y estaré haciendo de esta receta algo parte de mi desayuno. En una de esas, mi marido también se va haciendo la idea de estos nuevos sabores que traen tantos beneficios.
PUDIN DE AVENA Y PLATANO
Ingredientes:
1/2 taza de avena (en el estado más orgánico que puedas encontrar)
2 cucharadas de semillas de chia
1 taza de leche de almendras
Canela en polvo
Vainilla al gusto
Estevia como endulzante (opcional)
1 plátano
Procedimiento:
- En un recipiente de vidrio, añadir el avena, las semillas de chia y la canela. Revolver con una cuchara.
- Sobre esto, verter la leche de almendras con un poco de vainilla. Revolver la mezcla con la cuchara.
- Meter en el refrigerador durante toda la noche. A la mañana siguiente, este tendrá una consistencia casi como la de una gelatina.
- Picar el plátano en rodajas y ponerlo sobre el pudín.
Gracias, por compartir, todavia no hago ninguna de las recetas pero fuiste una respuesta a mi continúa pregunta. Y ahora que cocino?? que sea rico, pero saludable, tambien, estaré compartiendo haber como me sale. Gracias, nuevamente! !!
Me gustaLe gusta a 1 persona