¿Y si no me gustan los jugos verdes?

IMG_9798

Uno de los consejos que más hemos recibido este año, es el de incluir jugos verdes ó zumos de fruta de manera regular. Yo soy fan y fiel consumidora de estos jugos (consumiendo completamente la fibra) como parte de mi desayuno…. ¡Y me encantan! Sin embargo, aún con todos los beneficios que éstos ofrecen, mi comensal favorito no los tolera. Por otro lado, el hepatólogo dio indicaciones precisas con respecto a eliminar completamente los jugos de todo tipo, incluyendo los jugos naturales, haciendo hincapié en que lo recomendable era comer la fruta en su estado natural. «Cómase una naranja completa, pero no se tome un jugo con cinco naranjas»,  nos aclaraba el especialista. «Usted necesita la fibra contenida dentro de la fruta».

En medio de esta disyuntiva, el único objetivo claro para nosotros era: Incorporar frutas y verduras por montones dentro de nuestra alimentación.  Fue así como comenzamos a descubrir poco a poco cómo facilitar que esto sucediera, que tuviera buena aceptación y se hiciera parte de nuestros nuevos hábitos.

Aplaudo la disposición de mi comensal favorito a participar del cambio, abierto a las alternativas que existen para quienes NO disfrutan de los famosos jugos verdes.  ¡A la fuerza ni los zapatos entran!

Así que aquí te van algunas consideraciones que hemos ido aprendiendo para comer la fruta adecuadamente y hacer de los vegetales….. un fiel compañero:

18432975 - no fast food, an illustration of forbidden or prohibition sign on different types of sweet food, soda drink, donuts and ice cream

  • El primer cambio que hicimos fue sustituir completamente todos los snacks por porciones de frutas y vegetales.  Así que en la oficina donde ambos trabajamos, ya no hubo más papas fritas, ni galletas, pan dulce etc. para esos momentos en los que sientes hambre. En lugar de esto, tenemos a mano botanas saludables como tiritas de apio, zanahorias pequeñas,  tomate tipo cereza, pepinos con limón y chile, entre otras opciones. Frutas de la temporada y semillas como las nueces, almendras y nueces de la india.  Las sodas y bebidas azucaradas fueron desplazadas definitivamente por agua fresca de fruta como: Agua de limón, de melón,  y hasta de jamaica (hibiscus)

13187952 - diced dragon fruit pieces in the shell next to a whole fruit

  • Segundo, descubrimos que la mejor manera de maximizar los beneficios de las frutas, es comiéndolas sin mezclar. En otras palabras, se trata de decirle NO a las famosas ensaladas de frutas (ó cocktel de fruta).   Entendimos que existe una clasificación simple que si la tomamos en cuenta a la hora de consumir fruta, nos ayudará enormemente en nuestra digestión y asimilación: Hay frutas dulces, neutras y ácidas.   De tal forma, que en lugar de tener la fruta picada tipo «tuti-fruti» en un solo contenedor,  ponemos las frutas picadas por separado, un tipo de fruta en cada recipiente,  para ir consumiendo a lo largo del día.

Checa en estos videos en qué consisten estas categorías en las frutas:

  • Lo tercero que hemos hecho, es darle la bienvenida a TODAS las frutas, dejando a un lado los prejuicios o ideas preconcebidas que nos limitaban para consumir solo algunas de estas.  Entendimos que es vital comer fruta de todos los colores, ya que en cada grupo predomina un tipo determinante de vitaminas y nutrientes que son necesarios para nuestra salud.   La prioridad se la damos a la fruta de temporada, que es la que está en su mejor momento y el precio $ es usualmente más accesible.  Lo mismo hacemos con los vegetales, de los cuales hemos descubierto las delicias de la variedad que éstos nos ofrecen, ya sea crudos, al vapor, horneados ó asados.

35664144 - fresh time. fruit hours from orange segments.

  • Pensábamos que la fruta era la mejor opción como postre….. Y descubrimos que no es así. Ahora conocemos que el mejor momento para consumir fruta es entre horas ó antes de comer, porque así el cuerpo aprovecha mucho mejor sus nutrientes.  Si la consumes con el estómago lleno, la fruta se fermenta perdiendo así parte de sus propiedades.

 

¿Que si todo esto ha representado más inversión de tiempo en la cocina?  En efecto que SI.  Sin embargo,  puedo decir con toda seguridad que los rendimientos de esa inversión han sobrepasado nuestras expectativas y los beneficios continúan haciéndose evidentes para todos en casa.   Además de que las mañanas en la cocina picando frutas y verduras, son un momento para mí en el que ponemos música de fondo y disfrutamos de la ocasión para enfocarnos en lo que tenemos por delante en el día.

Que nada te detenga de alcalinizar tu cuerpo consumiendo lo que contribuye a tu salud.  Sé creativo y considera tus alternativas.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s