Saliendo de mi zona de confort

img_9906

 

Me encanta experimentar en la cocina con nuevos ingredientes y especias.  Desde hace meses me encontré con las bondades del amaranto y desde entonces comencé a echar a andar el laboratorio probando recetas con esta semillas. Los resultados no fueron muy buenos, de tal forma que no he publicado mis malabares.

img_9908

 


La zona de confort es un lugar que no te permite ver más allá de tus narices. Yo
estuve ahí conformándome con cocinar aquello que por mi cultura ó costumbre familiar me resultaba adecuado, rico y hasta «saludable».  


 

Dentro de las restricciones de lo que mi comensal favorito no debe consumir están el arroz, las papas, las harinas blancas, las pastas entre otros.  Así que este fue nuestro detonador. Ahora nos invertimos en investigar y comprender el mundo de la nutrición y comida sana que antes nos era completamente desconocido.  Aún cuando ya tenemos un número de recetas con las que pudiéramos seguir integrando nuestro menú semana a semana,  sucede que no me quedo quieta. 😀

Conforme avanzo dejando el terreno que ya me resulta manejable, me percato de que lo que cocinaba tiempo atrás, no era adecuado y en algunos casos hasta contra producente para la salud…. ¡Buahh! :S

Pero deja te doy una breve reseña de lo que es el amaranto y sus beneficios:

«El amaranto, maravilla de la naturaleza, fue seleccionado por la NASA junto con la quínoa para alimentar a sus astronautas, no solo por su valor nutritivo, capaz de aportar proteínas y fibras de alta calidad al cuerpo humano con una pequeña cantidad ingerida sino también por su excelente balance de aminoácidos, especialmente lisina, lo cual lo convierte en un aliado invaluable a la hora de proteger el sistema inmunológico. «
¿Por qué me interesa tanto integrar el amaranto en mi cocina? 

El amaranto tiene propiedades que participan directamente en facilitar las funciones hepáticas:

«El azufre es un mineral que interviene en la transformación de toxinas del hígado y en la eliminación de subproductos biológicos como neurotransmisores, hormonas, drogas de farmacia, químicos industriales, desinfectantes, toxinas de bacterias intestinales, y si presentamos una deficiencia de este mineral, el hígado pierde la capacidad de desdoblar estos productos y nos hace susceptibles a ciertas enfermedades por poco consumo de azufre, las cuales son Alzheimer, Parkinson,  autismo, cirrosis biliar primaria y artritis reumatoidea.

Los alimentos ricos en azufre son: brócoli, coliflor, cebollas, ajos, coles, espinacas, pepino, aguacate, zanahorias, espárragos, frutos secos como almendras, pistachos, girasol, calabaza, ajonjolí, granos como alverja, lenteja, garbanzo, frijol,  cereales como quinua, amaranto, cebada y pescado de mar profundo.» (Leer más aquí)

 

El típico postre mexicano «arroz con leche» quedó atrás para nosotros; hoy puse manos a la obra en este experimento de amaranto con leche de coco y para mi gusto es un buen inicio para comenzar a disfrutar de sus beneficios:

RECETA DE AMARANTO CON LECHE DE COCO

Ingredientes:

  • 3 tazas de leche de coco
  • 1 taza de amaranto
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de azúcar de palma de coco
  • 2 cucharadas de aceite de coco extra-virgen
  • 1 ramita de canela
  • Pasitas y canela en polvo para decorar.

 

Procedimiento: img_9897

  1. En una olla mediana, poner a calentar a fuego medio todos los ingredientes a excepción del aceite de coco y el azúcar de palma de coco.
  2. Revolver los ingredientes y dejar cocinar por algunos minutos colocando una tapa sobre la olla.
  3. Continuar moviendo de vez en cuando para evitar que se pegue el amaranto en el fondo de la olla.img_9898
  4. Dejar cocinar esto por unos 20 minutos aproximadamente. Podrás identificar que las semillas de amaranto están cocidas cuando se notan transparentes.
  5. Agregar el aceite de coco y el azúcar de palma de coco. Revolver bien y dejar reposar por unos minutos.
  6. Refrigerar por unas horas. Servir y decorar. img_9899

 

 

 

 

 

img_9904

 

 

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s