El sazonador adictivo

img_9881

 

caldo-de-polloA mí me enseñaron a cocinar usando el tradicional Caldo de Pollo en polvo (Knorr Suiza ó Knorr Tomate) para darle más sabor a los platillos.  El arroz, la sopa  y hasta la pasta hecha en casa tenía este ingrediente indispensable.  No fue hasta que comenzamos estos cambios alimenticios, que empecé a percatarme de que muchos empaques decían «SIN GMS» ó  «NO MSG» por sus siglas en inglés.  Leyendo un poco al respecto fue que descubrí de qué se trataba, dónde lo consumimos (sin nosotros saberlo) y las repercusiones en nuestra salud que esto conlleva. Te comparto aquí lo que estoy aprendiendo y cómo estamos liberándonos de este sazonador adictivo.

fullsizerender-3
Ingredientes del Caldo de Tomate Knorr

El glutamato monosódico es un aditivo alimentario (E621), una sustancia en forma de sal que se adiciona a muchos productos procesados para mejorar y potencializar su sabor. El GMS hace que las carnes procesadas y la comida congelada sepa más fresca, que los aderezos tengan un mejor sabor y le quita el sabor metálico a los alimentos enlatados.

img_9879
GMS = GLUTAMATO MONOSODICO

El GMS es el responsable de esa sensación de insaciabilidad que te lleva a seguir comiendo más de lo mismo; «engaña» a nuestro cuerpo haciéndonos creer que la comida es más sabrosa.

 

¿Dónde estamos consumiendo GMS?

El GMS se utiliza en casi todos los restaurantes de comida rápida y bufetes de comida china. Los productos que lo contienen en dosis más elevadas son: Frituras de maíz, papas fritas, botanas, sopas, aderezos, carnes a la parrilla, carnes ahumadas, embutidos , especias preparadas, consomés concentrados y salsas.

En las etiquetas de los productos se ha camuflajeado el nombre como:

  • Levadura autolizada
  • Extracto de levadura
  • Maltodextrina
  • Proteína hidrolizada
  • Caseínato de sodio
  • Glutamato mono-potasio
  • Proteína de soya texturizada
  • Ablandador de carne

 

¿Cuál es el problema de consumir GMS?

El consumo de productos con GMS es peligroso debido a que:

22031684 - businessman get confused
MIGRAÑAS
  1. Causa un aumento en el ácido glutámico que es un neurotransmisor en nuestro cuerpo y al aumentar su concentración afecta muchos órganos y sistemas por su potencial de excitar las células. Por ejemplo: Los casos de migrañas se caracterízan por presentar fotosensibilidad (sensibilidad a la luz) y fono-sensibilidad (sensibilidad al sonido) por eso muchas personas necesitan una habitación oscura y tranquila para relajarse y recuperarse.

 

22812312 - mascot illustration featuring a sick liver with a thermometer in its mouth
Dificulta el proceso hepático y biliar

2. Altera el proceso que emplean el hígado y la vesícula biliar para desdoblar las grasas durante la digestión, por lo que muchas personas experimentan diarrea e incluso ataques de la vesícula biliar cuando consumen esta sustancia tóxica. En otros casos se presenta vómito y se puede reacitvar el síndrome de intestino irritable.

 

49870774 - ultrasound of a pregnant woman. scan and hospital, belly healthy, flat vector illustration
Repercusiones en la salud reproductiva y el desarrollo fetal

3. Tiene la capacidad de cruzar la barrera sanguínea del cerebro y llega directamente a las células cerebrales causando daños, especialmente en los bebés. De particular preocupación es la sugerencia de que el glutamato monosódico no sea ingerido por mujeres embarazadas pues puede llegar a causar lesiones en los niños mientras están todavía en el útero. La investigación también ha demostrado que el glutamato monosódico puede causar esterilidad en el sexo femenino, esto podría contribuir a explicar el aumento de las tasas de infertilidad actuales.

35894416 - young woman going to sneeze because of spring allergy making funny face
Alergias

4. Otros síntomas relacionados con esta sustancia son: Espasmos musculares, náusea, alergias, anafilaxis, ataques epilépticos, depresión e irregularidades cardiacas. El consumo de este aditivo se asocia a efectos secundarios tales como mareo, nausea, sudación, debilitamiento, taquicardia y dolor de pecho, entre otros.

¿Cómo estamos dejando de consumir GMS? 
– Mantén la calma.  Estoy convencida de que estoy en una escuela y que cada vez que descubro algo más en lo que podemos participar activamente para mejorar nuestra salud, entiendo que lo mejor que puedo hacer, es procesar la información con tranquilidad y comprender todos los aspectos del asunto sin prisa y sin presiones.
Entiende la información nutricional de los paquetes. Antes de comprar cualquier producto procesado, identifica si el GMS está presente y no te dejes llevar porque en la parte frontal del mismo diga SIN GMS. Muchas veces este aditivo está disfrazado con otro nombre dentro de los ingredientes.
Elige hacer cambios graduales en lugar de tomar acciones súbitas.  A nosotros nos ha funcionado mucho más, el hecho de quitar poco a poco productos como el Caldo de Pollo en polvo por ejemplo,  encontrando los sustitutos adecuados (sin GMS).  Se requiere de disciplina, tenacidad y paciencia el recorrido de disminuir el consumo de este veneno que encontramos como sazonador integrado dentro de los alimentos.
La mejor forma de acentuar el sabor de los alimentos que cocinas, es usar especies naturales ó deshidratadas, ajo, cebolla y sal marina ó sal rosa del Himalaya.  Otra recomendación es procurar hacer tú mismo tus propios condimentos y asegurarte de que están hechos con ingredientes orgánicos y tengan garantía de seguridad.
Procura comer más en casa y menos en restaurantes. La forma más idónea de controlar lo que consumes es cocinando tú mismo, y de esta manera asegurarte que los ingredientes que utilizas contribuyen al beneficio de tu salud y la de tu familia.

 

Otros artículos relacionados con el tema:

 

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s