Viva el otoño

img_0156

Esta tarde estoy disfrutando del delicioso clima otoñal, sentada en un camastro en el patio trasero de mi casa. Esta es la temporada del año que más disfruto para estar al aire libre. Mi comensal favorito  y yo venimos de nuestra ahora rutinaria caminata vespertina. Viendo tantos árboles mudando sus hojas a lo largo de la avenida, solo medito en lo que esta maravillosa estación del año conlleva: CAMBIO. 

Para los árboles esta fase de «pérdida temporal» tiene una connotación completamente necesaria y positiva. Sin embargo, muchos de nosotros apreciamos la época de cambio desde otra perspectiva.  Nos aterra la idea de soltar, dejar ir, de liberar y sin quererlo así, detenemos las estaciones en las que progresivamente necesitamos movernos.


Pretender pasar del verano al invierno es sencillamente ilógico.
El otoño es la época de transición en la que no te quitan algo, sino en la que entregas aquello que ya no tiene más utilidad para tu existencia.

Tan fácil como esto: Sin atravesar la época de CAMBIO que el otoño implica, no hay primavera. Te quedas estancado en el ardiente calor del verano ó suspendido en la severidad de las temperaturas heladas del invierno.

 

Los árboles no pueden darnos referencia de las incomodidades que padecen al perder todo su follaje; sin embargo, lo que sí podemos reconocer es que ninguna etapa de CAMBIO representa ser «miel sobre hojuelas» en su desarrollo.   El cambio es una constante para mí; lo que es nuevo, es la forma en la que hoy comienzo a percibirlo.

Reconocerme atravesando mi propio otoño me hace celebrar esta temporada y comprobar cuán refrescante y renovador resulta el despojarme del peso de las hojas que en algún momento fueron el útil follaje de la primavera pasada.

Una nueva primavera se aproxima y este tiempo de cambio tiene otro sabor para mí.  Se trata de avanzar ligerito, así que lejos de poner resistencia, nos prestamos a reconocer que el otoño incluye un paquete de muchas cosas más que una mudanza.

No sé si será el clima, pero el antojo por la comida italiana está a la orden del día. El pequeño detalle es que limitamos las pastas en nuestra alimentación diaria.  Esta semana voy a estar compartiéndote los experimentos que hemos estado haciendo. 😀  ¡Soy feliz cocinando! Je je je…..

La albahaca es una de mis hierbas de olor favoritas y poder consumirla fresca es lo máximo. Recordé que una salsa tradicional de los restaurantes italianos es la «Salsa Pesto» y me di a la tarea de poner manos a la obra con la receta.  Es súper fácil y deliciosa. ¡Garantizado!

Chécate aquí lo que hice para cenar anoche con el Pesto:

img_0160
Pan integral de centeno tostado con salsa pesto, rodajas de tomate, aguacate y queso parmesano ¡Una delicia!

RECETA DE SALSA PESTO 

Ingredientes:

  • 2 tazas de hojas de albahaca
  • 1/3 taza de aceite de oliva extra virgen
  • 3 dientes de ajo asados
  • 1/3  taza de queso parmesano
  • 1/3 taza de piñones, nueces de la india ó almendras.
  • 1 cucharadita de jugo de limón amarillo
  • Sal y pimienta al gusto.

 

Procedimiento:

img_0150

  1. En un procesador de alimentos poner las hojas de albahaca, el queso, los dientes de ajo,  los piñones (ó nueces de la india). Moler esto  despacio cuidando de que la salsa no se caliente.
  2. Ir agregando el aceite de oliva poco a poco hasta incorporarlo completamente dentro de la mezcla que está en el procesador.
  3. Añadir el jugo de limón y sazonar al gusto.

 

img_0151

 

fullsizerender-8

 

fullsizerender-9
El pesto se puede guardar en un frasco bien tapado hasta por una semana en el refrigerador.

 

 

 

 

 

3 comentarios

  1. Muy linda reflexion. Precisamente hoy en eso pensaba en lo que significa cada cambio pero no podia expresarlo tambien como lo hiciste. Y se ve muy rica la salsa la haré a ver que tal me queda.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s