
¿Te imaginas un arroz que además de ser bajo en calorías y en índice glucémico, sea altísimo en fibra y tenga un sabor delicioso? El arroz blanco tiene fama de ser un alimento que contribuye al aumento de peso, sin embargo, éste no es el principal motivo por el cual el médico nos pidió reducirlo considerablemente de nuestro consumo diario (incluyendo el arroz integral). Ir contra corriente se convierte gradualmente en nuestro «pan de todos los días»….. ¡y lo comemos a gusto! 😀 El arroz del que yo te hablo hoy, es una versión muy peculiar, que constituye un aliado para la buena salud y para lograr ó mantener el peso ideal.
Conforme avanzamos en esta transición hacia un estilo de vida saludable, puedo darme cuenta de que en realidad no sabemos lo que comemos; solo seguimos patrones aprendidos sin cuestionarnos qué contienen dichos alimentos ó las repercusiones de estos en nuestra salud. Nunca imaginé que el arroz refinado con su inofensiva apariencia, fuese un factor determinante para el desarrollo de tantas enfermedades.
Si estás pensando en la cantidad de arroz que comen los chinos sin padecer de semejantes problemas de salud, tu argumento es válido y por lo tanto, es preciso que conozcas la respuesta: La cultura oriental no consume el mismo tipo de arroz que nosotros en este lado del mundo. (Puedes leer más al respecto en este artículo: Los 5 venenos blancos).
Había visto en diferentes partes la receta del «arroz de coliflor» y te confieso que estaba un tanto escéptica a su resultado. Sin embargo, conforme han pasado los meses y he descubierto las fabulosas propiedades de este vegetal, así como lo multifacético que resulta en la cocina, he comenzado a apreciar sus beneficios y su sabor.
Mi comensal favorito me dijo que esta es la guarnición más rica que ha probado desde que comenzamos esta aventura culinaria 😀 ¡Qué impresión escuchar esta opinión de alguien cuya exigencia de paladar estaba casada con el azúcar! Esto más que un halago para su chef preferida, es la prueba de que esta transición ES POSIBLE para quien se dispone a caminar estos pasos. Si con todo lo anterior, aún no optas por probar este arroz de coliflor, te animo a que elijas consumir arroz integral de buena calidad, integres verduras dentro del mismo y lo cocines utilizando aceite de coco ó aceite de aguacate.
RECETA DE ARROZ DE COLIFLOR FRITO
(Tiempo de preparación: 35 minutos)
- 350 g. de coliflor (yo utilicé la mitad de una coliflor de tamaño grande)
- 1 cucharadita de aceite de oliva extra-virgen
- 3 dientes de ajo molidos
- 250 g. de verduras congeladas (elotes, ejotes, zanahoria)s
- 200 g de champiñones en rodajas
- 2 huevos
- 1 1/2 cucharada de salsa de soya baja en sodio. (Ten en cuenta que la salsa de soya es uno de los productos con los niveles más altos de sodio que existen en el mercado)
- 1 cucharada de salsa inglesa (Yo utilicé salsa tipo Worcestershire)
- Pimienta al gusto
Procedimiento:

- En un procesador de alimentos, moler la coliflor (sin tallos) hasta que tome una consistencia parecida a la del arroz. (Ver foto 1)
- En una sartén, calentar el aceite y sofreír el arroz de coliflor durante varios minutos a fuego medio-alto, revolviendo ocasionalmente hasta que el color de la coliflor tome un tono café- dorado. (Ver foto 2)


3. Agregar el ajo y los vegetales. Continuar cocinando por unos 4 ó 5 minutos más. (Ver foto 3 y foto 4)


4. Utilizando la cuchara, abrir un espacio circular en el centro de la sartén (tipo pozo) , y verter los dos huevos dentro del mismo. Revolver suavemente rompiendo las yemas, tratando de no mezclar esto con los ingredientes del arroz. (Ver foto 5 y foto 6)


5. Cocinar a fuego medio-bajo, cuidando de que los huevos revueltos no se peguen a la sartén hasta que estén casi cocidos. Gradualmente, mezclar los otros ingredientes con los huevos hasta asegurar que éstos se han cocido por completo. (Ver foto 7 y foto 8)


6. Añadir la salsa de soya, la salsa inglesa y abundante pimienta. Mezclar bien y servir en caliente. (Ver foto 9 y foto 10)

[…] muy pero muy bien, como reemplazo al arroz: La quinoa (ó quinua), la cebada (barley) y el arroz de coliflor. Cada día voy aprendiendo a darles el sazón correcto y la verdad es que ya se han convertido en […]
Me gustaMe gusta