
¿Como hemos sobrevivido estos seis meses sin arroz? 😀 Esa es una buena pregunta. Después del shock inicial cuando el médico nos presentó los nuevos lineamientos para comer, comencé a investigar sobre las opciones disponibles y ahora estoy feliz, porque aunque sí probamos el arroz en restaurantes de cuando en cuando, en casa no lo consumimos. El médico dice que los pacientes que reciben esta noticia, sienten que los están castigando; nosotros nos liberamos de esa sensación rápidamente y nos movimos al paso que sigue: Comprobar que existen nuevas y deliciosas posibilidades.
Nunca seremos capaces de ver lo que tenemos en frente, a menos que nos quitemos las gafas de la queja y la cerrazón
Hasta este momento hemos descubierto tres sustitutos que nos funcionan muy pero muy bien, como reemplazo al arroz: La quinoa (ó quinua), la cebada (barley) y el arroz de coliflor. Cada día voy aprendiendo a darles el sazón correcto y la verdad es que ya se han convertido en parte de nuestra cotidianeidad. Los dos primeros se cocinan siguiendo los mismos pasos que sigues para cocinar arroz, mientras que el tercero es un proceso completamente diferente pero que vale la pena; el beneficio que éstos producen a nuestro cuerpo es en realidad algo que estamos apreciando.
Estas son algunas de las opciones que hemos ido experimentando exitosamente:
(Oprime en los títulos resaltados para ver las recetas)
QUINOA EN VERDE COCINADA CON CHILE POBLANO
QUINOA COCINADA EN ROJO (con pimiento rojo)

CEBADA GUISADA CON PIMIENTO ROJO (Ver la receta más abajo)
«Castigado» es aquél que elige mirar en sus circunstancias el infortunio, la pérdida ó la fatalidad. Nosotros hemos decidido abrazar esta situación de enfermedad con la expectativa del beneficio, del regalo que se esconde detrás de ella.
Nadie nos ha mandado a sentar al rincón de los acusados; hemos sido privilegiados con la oportunidad de vivir, y si el arroz no es una de nuestras opciones, existen muchas otras que estamos agradecidos de poder probar y experimentar, abriendo paso a nuevos sabores en nuestra alimentación diaria.
Hoy comparto contigo la receta de la cebada cocinada con pimiento rojo.
RECETA DE CEBADA CON PIMIENTO ROJO
Ingredientes:
- 1 taza de semilla de cebada (yo utilizo cebada tipo perlada)
- 1 pimiento rojo (asado y desvenado)
- 2 tazas de caldo de pollo orgánico y bajo en sodio
- 2 cucharadas de cebolla blanca picada
- 3 cucharadas de cilantro picado
- 1 cucharada de aceite de oliva
Procedimiento:
- En una sartén, poner a calentar el aceite de oliva y sofreír la cebolla durante unos minutos.
- Agregar la cebada revolviendo durante unos 3 ó 4 minutos dejando que ésta se dore un poquito.
- Mientras tanto, licuar el caldo de pollo con el pimiento rojo que hemos asado y desvenado previamente.
- Verter el contenido de la licuadora sobre la cebada. Añadir el cilantro. Tapar y dejar que hierva durante unos 15 minutos aproximadamente (el tiempo dependerá del tipo de cebada que estés utilizando).
- Una vez que el agua se haya secado, proceder a retirar del fuego. Servir y disfrutar.
NOTA: La cebada cocida queda suave por fuera y consistente por dentro.
Propiedades de la Cebada:
[…] Cebada guisada con pimiento rojo […]
Me gustaMe gusta
[…] Cebada con Pimientón […]
Me gustaMe gusta