
Cuando el azúcar sale de tu alimentación cotidiana, también sale de tus tiempos de entretenimiento provocando cambios (ó estragos) que incluyen los momentos de recreación y diversión. Una de las cosas que todavía no vemos claro mi comensal favorito y yo, en esta revolución de salud que vivimos, es a dónde salir a divertirnos que NO terminemos empanizados de azúcar ja ja ja…..
- Antes íbamos de cuando en cuando a tomar un café y compartir un postre juntos. Ahora no encontramos opciones para nosotros en una cafetería. ¡Adiós Starbucks!
- Nos gustaba ir a disfrtuar de una copa de vino de mesa a un lugar lindo, y compartir un plato como botana. El alcohol ha salido definitivamente en todas sus formas de nuestra dieta; es un cero absoluto. Así que esta opción está borrada del mapa.
- Esporádicamente en el verano, solíamos ir a comprar un helado ó malteada mientras nos sentábamos a platicar. La cantidad de azúcar contenida en un helado es prohibitiva, así que esto tampoco es una alternativa para nosotros.
- Aceptar ir al cine es casi casi dar por hecho que comeremos palomitas con una Coca-Cola; a menos que yo me prepare con anticipación con algo nutritivo que quepa en mi bolsa, pues no está permitida la entrada con comida que no hayas comprado dentro del cine.
No somos de mucha fiesta, pero si vamos a una….. Ja ja ja …… nos vemos rodeados de azúcar, harinas y pastas a las que terminamos por ceder. Así que cuando tenemos oportunidad de tomar un tiempo para nosotros dos fuera de la rutina, parece complicarse el hecho de decidir qué hacer. Te lo digo en serio…. Ha habido momentos en los que hemos terminado en el parque, viendo los patos nadar para tomar un respiro y platicar. 😀
Si te pones en nuestros zapatos, podrías percatarte con más claridad cómo el mundo está construido alrededor del consumo del azúcar.
¿Nos están castigando con reducir el azúcar de nuestra dieta? ¿Nos han enviado al rincón de los acusados para vivir en el aburrimiento total? Eso es lo que no hemos aceptado como realidad.
Azúcar es sinónimo de diversión y relajamiento; nosotros estamos en el proceso de descubrir que es posible pasarla bien sin que forzosamente tengamos que empanizarnos con ella. Tenemos la bendición de estar vivos y gozar de la VIDA, lo cual es suficiente motivo para estar agradecidos.
Este fin de semana nos quedamos sin hijas, y apartamos un tiempo para ver películas en casa. Se trataba de relajarnos, así que preparé con anticipación algo sencillo que pudiéramos botanear. Entre las cosas que puse para comer esa ocasión, está esta ensalada de uvas y apio que acompañamos con pan de linaza tostado, y nos gustó bastante. Si la refrigeras toda una noche, su sabor es mucho mejor. Es una opción excelente para llevar a la oficina o a la escuela, ó hasta una fiesta. Con esta inspiración y los días tan bellos de primavera que tenemos, en una oportunidad me lanzo a planear un pic-nic con mi comensal favorito. Espero te guste la receta:
RECETA DE ENSALADA DE POLLO CON UVAS Y APIO
Ingredientes:

- 1 pechuga de pollo previamente cocidas y picadas en trocitos (yo utilizo pollo orgánico que se alimenta de pasto)
- 1 1/2 taza de uvas moradas dulces partidas (cada uva partida en cuatro partes)
- 1 limón amarillo (su jugo)
- 1 taza de apio picado finamente
- 3/4 taza de nueces de nogal picadas muy finamente
- Sal y pimienta al gusto
- 1 taza de mayonesa vegana (La marca que yo utilicé es VEGANAISE sin huevo, sin gluten, sin lácteos y con aceite de semilla de uva )º
Mayonesa Vegana
ºNOTA: La mayonesa comercial contiene altos niveles de sodio, calorías y colesterol que no son recomendables para una alimentación saludable.
IMPORTANTE: AJUSTA LA CANTIDAD DE LOS INGREDIENTES DE ACUERDO AL TAMAÑO DE LA PECHUGA DE POLLO QUE HAYAS CONSEGUIDO.

Procedimiento:
- Poner todos los ingredientes en un tazón y revolver.
2. Sazonar al gusto. Dejar refrigerar toda la noche para que todos los ingredientes se incorporen mejor.
3. Servir y disfrutar.