La vida «complicada»

img_0030

 

Cada semana, cuando llega el momento de escribir en este blog, resulto con una muy buena excusa para NO hacerlo.  Después de casi un año de haber comenzado a publicar en este espacio, todavía sigo esperando la ocasión en la que yo pueda decir que me senté a bloguear porque navegamos «viento en popa».  Comienzo a convencerme, sin pesimismo alguno, de que preciso de  procesos de cambio en cuanto a la forma en la que percibo mi realidad. En el fondo, sigo guardando la esperanza de  llegar a un tiempo en mi vida en el que las circunstancias adversas se «calmen», mientras que lo que continúo viviendo sin parar, es una viaje en trasatlántico que va de tormenta en tormenta.

Bajo esta lluvia, hoy he estado meditando en la siguiente frase:

La vida no es un cúmulo de problemas; pero sí es una constante oportunidad de crecimiento.

Algo está mal aquí y no es el hecho de enfrentar tantas dificultades. Mi apreciación de la vida misma es donde encuentro la mayor inconveniencia.  Yo nunca me registré para una vida normal,  ni para un estilo de existencia en donde permites que los obstáculos te limiten, ni tampoco para condescender con ningún tipo de de codependencia.   ¿Qué esperaba encontrarme en este caminar?

Pensaba que aceptar una vida «complicada» corresponde solo a aquéllos que están predispuestos a lo negativo, esperando siempre a ver a qué horas revienta la próxima crisis y que andan resolviendo siempre lo urgente en lugar de involucrarse en lo importante.

Las sacudidas que nos dan ciertos eventos, bien sirven para zarandearnos los embrollos.

Hoy tengo claro que estaba equivocada. La vida fácil es la que existe para quien habita dentro de su zona de confort y yo he decidido no entrar en ese círculo desde hace un buen rato.   ¿Por qué entonces pelearme y disentir tanto con las circunstancias que me rodean con esta vida «complicada»?   He aquí el paquete que responde a  la existencia que de manera consciente he elegido para mí:

CAMBIOS   — APERTURA —- REVOLUCIÓN

 

Cuando te has registrado para una vida «complicada» es vital comprender estos tres aspectos:

34238213 - man playing chess
CAMBIOS
  1. Los cambios nos afectan según la dimensión de su impacto. ¡Ni hablar de los que llegan de forma inesperada!  Las modificaciones que se introducen en nuestro escenario cotidiano vienen intencionalmente con la finalidad de apoderarnos para el siguiente paso. Cuánto más variaciones encontremos en el camino, más oportunidades tenemos para llegar al destino que nos hemos trazado.  El grado de aceptación que puedas desarrollar para recibirlos te predispone para realizar el siguiente movimiento.  Esto no significa que te vuelvas un «caza-dificultades», pero sí un individuo que ni se inmuta cuando  te las dispensan como si las hubieses adquirido AL MAYOREO. Puedo percatarme del hecho de que los esfuerzos por liberarme de  todas ellas – para no batallar – se traducen en desgaste para mí.

Los cambios que no planeaba que ocurrieran me pueden arruinar el rato, pero NO la vida. 

 

 

36508847 - open heart shaped lock and key over light vintage wooden background2.  Es precisamente tu apertura a la búsqueda de soluciones y a tu aceptación a integrar las de los demás, lo que te mantiene vivo.  Lo que no estás obligado a permitir es a que te agarren de recargadera.  En mi caso, estoy despertando a penas a conocer la trascendencia que tiene el aceptar las situaciones que no se me ha encomendado a mí cambiar;  y comenzando a entender que hay una enorme riqueza en darle la bienvenida a los eventos que súbitamente parecen sacarnos del curso que teníamos trazado.

Puede que las dificultades tengan un sabor amargo, pero no necesito hacer de esta amargura, mi café de todos los días. 

Los contratiempos y dificultades puede que hagan trizas tu agenda, tu presupuesto y hasta tu  humor je je je….     El destino final no es el cambio que llegó a tu fiesta sin invitación; sino la transformación personal y de tu entorno arraigando hacia un nuevo nivel de profundidad.

 

 

28506831 - arts and entertainment in theatre with female classic dancer in tutu, standing behind the scenes and looking at stalls3.  La única manera de abrazar eficazmente esta vida «complicada», es la de desarrollar tu capacidad para mirar detrás del escenario.  «Tras bambalinas»  es donde sucede la acción en su máxima expresión y donde se encuentra la plataforma (logística, recursos, dirección etc) que hace posible lo que vemos en la puesta de una obra musical. La compañía teatral tiene una revolución ocurriendo detrás del telón.  Si tan solo miras lo evidente, lo que todos están enfocados en atender, te convencerá gradualmente que estás parado sobre arenas movedizas en las que te estás hundiendo.  La revolución es el destape de tu atención a aquéllo que a los espectadores no les incumbe ni les ocupa.  Revolución no tiene nada que ver con poner de cabeza el mundo de los demás, sino el tuyo mismo.  Rehusarte a ver la máscara, la superficie de los problemas para entender que cada uno de estos vienen cargados de un «BACK STAGE», y por lo tanto,  con una infinidad de posibilidades para tu crecimiento.

 

Hoy estoy abrazando mi vida «complicada» por primera vez y haciendo las paces con ella.  La riqueza que me produce trayéndome  experiencias,  aprendizaje,  paciencia, disciplina, perseverancia, etc,  la convierten en lo mejor que puede sucederme.  Finalmente, nada de lo que más disfruto hoy podría estarlo haciendo, sin los recursos que las «dificultades al mayoreo» me han provocado a desarrollar.  Vamos adelante…… Bienvenidos los cambios inesperados …….Una revolución más  está por detonar. ¡Yeiii! 😀

Otras notas sugeridas:

Bievenidos los cambios

Reinventándome

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s