Aprendiendo de mis errores

FullSizeRender (10)


No todo es miel sobre hojuelas en mi cocina.  


Quiero compartir contigo la otra cara de la moneda en este proceso que vivimos, para que puedas tener el cuadro completo de lo que aquí sucede y cómo para permanecer precisamos emplear de chorros de paciencia.  De todas las recetas publicadas en este blog, por o menos 2 o 3 experimentos a la semana  no nos gustan ó están comibles pero no como para repetirlas, y por esta razón,  no las posteo en este espacio; sin embargo, hay algunas que puedo calificar como  completos «fracasos» y de estas de las que hoy quiero hablar.

Sin una perspectiva correcta en este proceso de aprendizaje, me daría por vencida frente a los obstáculos que me encuentro en el camino de transicionar a una alimentación saludable.  Esta tarde, entré a mi casa después de trabajar y el olor de las alcachofas que dejé cocinando en la olla eléctrica no me gustó. Había puesto manos a la obra con el primer experimento  y escogí esta receta pues me pareció buenísima, para alguien como yo que quiere llegar a casa y encontrarse con la comida casi lista para sentarnos a comer.


El asunto importante en todo esto es cómo interpreto esos eventos que califico como «errores»  

¿Tiempo, dinero y esfuerzo perdidos?  Ó  ¿Aprendizaje, inversión y crecimiento adquirido? 


No voy a frustrarme. Las alcachofas me punzaron un par de dedos,  me parecieron algo caras y además ……….me emocioné comprando cuatro de estas para experimentar.  Así que lo que parecía extremadamente sencillo y prometedor me resultó en un desperdicio de comida.  (¡Me choca tener que tirar comida y lo saben bien en mi casa!)  Tenía que haber puesto la olla eléctrica por menos tiempo (ó al menos estar en casa para poder supervisar su cocción) y  se sobre cocinaron haciendo que el corazón de las alcachofas se volviera de color negro.

La realidad es que hay aspectos positivos para procesar esta experiencia y elijo enfocarme en éstos.  El primero de ellos es que voy a permanecer viendo el cuadro completo del objetivo que nos hemos fijado mi marido y yo en cuanto a nuestra alimentación.


Esto es, en lugar del ver el «pelo en la sopa» ó  «la sopa con un cabello»,  voy a ver una nueva sopa servida y disfrutable. 


No hablo de un remedio sino de una solución. Siguiendo con el ejemplo: La «sopa con un cabello» se pone en la basura, porque tenemos con qué  hacer y servir una nueva porción – tomando los cuidados precisos -para disfrutar de ésta sin inconvenientes. Gajes del oficio; los esfuerzos fallidos son ganancia cuando podemos procesarlos correctamente.

Insisto en aprender a cocinar alcachofas y volveremos luego con el segundo experimento. I´ll be back! 😀 je je je.

IMG_6908

Receta original de alcachofas que no resultó.

Crockpot Artichokes

Mi segundo experimento con alcachofas:

https://lacomidaquesana.com/2015/12/17/si-yo-tuviera/

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s