
Solo había visto el harina de coco en el estante de la tienda y me preguntaba ¿para qué servirá? No tenía la menor idea de por qué estaban creando tantas opciones de harinas para cocinar hasta que me topé con la «pared» de que por recomendación médica, NO SE PUEDE usar harina de maíz ó trigo para cocinar por la situación de salud de mi marido.
Los obstáculos pueden ser tu límite ó tu punto de partida. ¡TÚ ELIGES!
Pues resulta que si me quedo pensando que NO HAY opciones para mí, me pierdo de los beneficios que estas harinas (como la de coco y almendras) tienen para nosotros; solo hay que aprender a conocer algunos trucos ó tips para saber utilizarlas (en eso ando ahora). Oprime aquí para conocer sobre sus propiedades.
Cuando yo pensaba que los postres salían completamente de nuestro menú, me encuentro con que la fiesta a penas comienza. He hecho estos hot cakes (panqueques) y me he quedado con el ojo cuadrado con los resultados de la mezcla, pero sobre todo con el grado de aceptación que han tenido por mi comensal favorito (quien ha sido quisquilloso para probar otras harinas en el pasado).
Mucha fibra, menos carbohidratos, cero gluten, cero colesterol, alta en proteínas, bajo índice glicémico y un aliado en el objetivo de la pérdida de peso ó su mantenimiento. ¿Qué más puedes pedir? Confieso que he intentado un par de recetas anteriormente con harina de coco y no me han dado resultado. Tiene su chiste este aprendizaje pero hay que tomar las cosas con paciencia. Te aseguro que estos hot cakes te saldrán deliciosos desde el primer intento:

HOT CAKES DE COCO
(Porción: 3 pancakes – panqueques)
NOTA: El harina de coco se usa en pequeñas cantidades comparado con lo que se utiliza de harinas comunes. Utiliza un medidor de cucharas para que logres buenos resultados.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de harina de coco orgánica (Checa aquí la marca que usé yo)
- 1 cucharada de linaza molida (Esta es la marca que te sugiero)
- 1/4 cucharadita de polvo para hornear (de preferencia que no contenga aluminio como este que te recomiendo)
- 1/8 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de canela
- 1 huevo
- 1/4 taza de leche de coco (o más si se necesita)
- 1 cucharada de aceite de coco extra virgen (Esta es la marca que yo utilizo)
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla (asegúrate que no es imitación, checa la marca que yo te recomiendo)
- 1/2 cucharadita de miel (de preferencia que sea cruda y orgánica)
- Aceite de coco en aerosol
Para poner encima de los hotcakes:
- 3 fresas cortadas en rebanadas
- Nueces picadas
- Miel de Maple 100% Puro orgánico. (Ten cuidado con las imitaciones. Esta es la marca que a nosotros nos encanta)
Procedimiento:
- En un tazón mediano, revolver la leche de coco, el huevo, miel, extracto de vainilla y aceite de coco (derretido).
- Por separado, mezclar la harina de coco, polvo para hornear, sal, linaza y canela.
- Poner los ingredientes en polvo sobre la mezcla de huevo y revolver hasta deshacer los grumos. Continuar revolviendo hasta que tenga que tenga una consistencia uniforme como la mezcla de los hotcakes regulares. Añadir un poquito más de leche de coco si es necesario.
- Dejar reposar esto por unos 5 minutos para que la harina de coco pueda absorber la humedad.
- Precalentar un sartén a temperatura media y engrasar utilizando aceite de coco en aerosol (spray).
- Revolver la mezcla de nuevo para deshacer los grumos que todavía puedan haber quedado.
- Verter la mezcla sobre el sartén, aproximadamente 2 -3 cucharadas de la mezcla formando el hotcake (panqueque) del tamaño deseado.
- Voltear el hotcake (panqueque) cuando comiencen a aparecer burbujas sobre este.
- Repetir el proceso con el resto de la mezcla.
¿Te gusta mi sartén para hacer hot cakes? Puedes adquirirlo aquí.
Más información sobre el harina de coco:
Harina de coco, fuente de fibra.
Click here to see this recipe in English.
[…] amigo enmascarado. Pasaron los días y comenzamos a experimentar con recetas de crepas de avena y panqueques de harina de coco, sin embargo, mi comensal favorito extrañaba entrañablemente al compañero de la careta. La miel […]
Me gustaMe gusta
[…] de nuestra alimentación cotidiana. La pasta es de quinoa, las tortillas son de espinacas, los hotcakes de harina de coco, el pan es de harina de mijo entre otras semillas y las galletas son de coco […]
Me gustaMe gusta
[…] Puedes ver esta receta en Español aquí. […]
Me gustaMe gusta
La prepare siguiendo cada paso y quedaron súper ricas y esponjosas. Deben hacer esta receta me encanto
Me gustaMe gusta