Des-azucarándonos

14169575_s
Stevia, planta medicinal utilizada como endulzante

 

En esta travesía que vivimos con la situación de salud de mi marido,  el principal enemigo identificado por los médicos (no el único), ha sido lo que conocemos comúnmente como AZÚCAR.  La diabetes no es la única enfermedad relacionada con el consumo de esta sustancia; existen un sin fin de padecimientos y alteraciones en nuestro cuerpo que se desencadenan sin que nosotros si quiera nos percatemos de ello.

Para mi sorpresa, el azúcar está presente en altas cantidades,  en muchísimos alimentos: Panes, pastas, salsas de tomate de lata, harinas blancas, arroz, puré de papas, etc.  Por esta razón, además de seguir haciendo cambios en lo que comemos, estamos buscando alternativas para nuestro consumo y  es aquí donde nos hemos encontrado con la STEVIA ó ESTEVIA: Una planta con propiedades medicinales que puede utilizarse como endulzante natural. (Ver videos abajo)

Ya hemos sobrepasado la barrera de la renuencia a aceptar que gradualmente se puede integrar este endulzante en nuestra alimentación.  Actualmente nos movemos a hacer pruebas con diferentes tipos de Stevia (en polvo y líquida), ya que el sabor y la calidad de estos varían según las marcas.. Todavía continuamos usando azúcar blanca (muchísimo menos que antes por supuesto), pero estamos alternando el uso de la Stevia en algunas bebidas y recetas de cocina.


 El azúcar es considerado como un alimento adictivo,  por sus efectos y repercusiones en el cuerpo humano.

Nosotros estamos en el proceso de DES-AZUCARARNOS, aprendiendo que podemos endulzarnos la vida con alternativas naturales.


1. No necesitas estar enfermo para 13666428_selegir des-azucararte.  La prevención es tu mejor aliado en el cuidado de tu salud. El  paso que nosotros estamos dando, consiste en identificar la cantidad de azúcar que realmente consumimos, leyendo la información nutricional de los paquetes de comida antes de decidir si en realidad eso nos conviene.

2.  Des-azucararte no es un paso sino un proceso.  No se trata de solo dejar de comprar azúcar blanca para tu consumo en casa, sino despertar al hecho de que ésta se ha añadido a cientos de alimentos que están en tu refrigerador y alacena sin que tú en realidad estés consciente de ello.  Lo que siempre comprábamos ahora se encuentra bajo un detallado escrutinio y seguimos investigando nuevas alternativas.

3. Utilizar endulzantes artificiales como una opción para des-azucararte solo contribuye a incrementar los riesgos en tu salud.  Necesitamos conocer la otra cara de la moneda a la «tranquilidad» de consumir pocas calorías en una bebida con Splenda ó Sweet’N Low.   Nosotros estamos permitiendo que la revolución en nuestro estilo de vida continúe adelante, poniéndole un signo de interrogación a todo cuanto solíamos comer solo por COSTUMBRE.

Checa estos recursos informativos sobre la Stevia y los efectos del azúcar:

 


 

 

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s