Mientras mi comensal favorito y yo guardábamos hoy lo que habíamos traído del super mercado, yo decía en voz alta: «Me encanta que mi refrigerador se pinte de verde». El verde es vida, y más allá del asunto ecológico y del cuidado del planeta con el que este color se relaciona, nosotros lo hemos adoptado como la base de nuestra alimentación.
La cantidad de vegetales y frutas que consumimos pinta de colores mi cocina dándole un toque de alegría que me anima a experimentar nuevas recetas y es un detonador para la creatividad.
Aunque inicialmente siempre me quedo con la impresión de que quizá fueron demasiados vegetales los que compré para nuestro consumo durante la semana, me sorprendo aún más, cuando me doy cuenta de que nada absolutamente se desperdicia y que (aunque ahora solo somos dos en casa), nos comemos semejantes volúmenes de comida viva.
Hemos aprendido a integrar la comida viva como una constante en nuestra alimentación, y nuestro cuerpo nos lo agradece.
¿Pero qué hago con todOs estos vegetales?
PRUÉBALOS, EXPERIMENTA Y CREA TUS PROPIAS COMBINACIONES.
No hay tal cosa como «el martirio» para quien elige alimentarse en verde.
Nota: No se recomienda la espinaca enlatada ya que tiene carencia de muchos nutrientes.
¿QUE FUE LO QUE CAMBIÓ PARA NOSOTROS? Antes de comenzar nuestra aventura con los médicos, nuestra alimentación estaba basada más en el color blanco: Pastas, arroz, pan, tortillas, papas etc. Los vegetales y las frutas eran un complemento. Después del diagnóstico de cirrosis, esto ha dado un revés en el que la comida viva tiene la prioridad y las harinas blancas casi se han eliminado de nuestra alimentación cotidiana. La pasta es de quinoa, las tortillas son de espinacas, los hotcakes de harina de coco, el pan es de harina de mijo entre otras semillas y las galletas son de coco rallado. 😀
Esta semana preparé una ensalada que estuvo lista en cinco minutos y que nos encantó en casa. Las espinacas son un vegetal verde que además de proporcionar múltiples beneficios a la salud, tiene un sabor muy versátil que se presta para incorporar en muchísimas recetas y jugos. Había probado la ensalada de espinacas con fresas, pero esta opción con mango quedó súper deli 😀 Aquí te va la receta:
RECETA DE ESPINACA CON MANGO
Ingredientes:
- Espinacas orgánicas (Yo uso la espinaca bebé (spinach baby)
- Mango cortado en cuadritos.
- Arándanos secos
- Nuez de nogal picada finamente.
Procedimiento:
Mezclar todos los ingredientes y servir añadiendo la vinagreta de tu preferencia.