
Hoy hemos tenido una día invernal bastante caluroso. Llegué a mi casa ya tarde y tenía un poco de hambre. Quería cenar algo ligero y refrescante así que se me ocurrió probar con una de las recetas de batido de frutas que tengo guardadas. Dejé que mi comensal favorito lo probara con la esperanza de que alguna de estas opciones (sin azúcar), le funcionen como alternativas para comer por las noches. Aunque no tuvo mucho éxito mi experimento con él, a mí me gustó muchísimo.
Este es el mismo resultado que he obtenido con otros licuados ó batidos de frutas anteriormente; mi comensal favorito prefiere seguir tomando su licuado de plátano con leche de vaca y azúcar. Pero esta nota no se trata tanto de su respuesta, como de mi posición frente a su elección insistente.
La paciencia, en realidad es la constancia y consistencia que vives contigo mismo. Mientras que tu enfoque está en ser paciente en relación con los demás, precisas de reconocer que nadie puede dar lo que no tiene.
Lo que quiero ayudarte a ver, es que no necesito desarrollar paciencia porque otros me «colman el plato»; antes preciso aprender a vivir siendo paciente conmigo misma permanentemente porque así puedo disfrutar de la plenitud que hay en mi interior.
Los eventos ó personas que funcionan como detonadores para provocarme a perder los estribos, solo son la invitación para llevarme a dar pasos para desarrollar paciencia. Es así como puedo dar gracias.
La paciencia no tiene nada que ver con «contar hasta diez», «amarrarte el hígado», «tener sangre de atole», tolerar a las personas, ó soportar situaciones despedazándote por dentro. Yo no sé en tu caso, pero en el mío, verme desde esta perspectiva me ubica para comprender que se trata de mí, y que en la medida en la que yo desarrolle paciencia para con mis propios procesos, ésta se hará evidente de manera natural para quienes me rodean.
Me quedo con el recuento de los pasos que YA hemos dado con mi comensal favorito, en esta transición hacia un estilo de vida saludable y me desconecto de las PRISAS.
Los pasos que todavía estamos por dar, ocurrirán en su momento, mientras yo elija permanecer ubicada. Te paso aquí la receta del batido de frutas que me disfruté:
BATIDO Ó LICUADO DE MANZANA CON ALMENDRAS
Ingredientes:
5 almendras crudas
1 manzana picada
1 plátano picado
1/2 taza de leche de almendras (ó la leche de tu preferencia)
3 cucharadas de yogur griego NATURAL
1/4 cucharadita de canela en polvo (de preferencia utiliza canela de Saigon)
Hielo en cubos
Procedimiento:
- Poner todos los ingredientes en la licuadora ó procesador. (Yo utilizo el Nutribullet)
- Licuar hasta obtener la consistencia deseada. Agregar hielo al gusto y volver a licuar.
- Servir de inmediato.