FELICIDAD es pensar que tengo todo lo que quiero, en el momento que así lo deseo, y por lo tanto, esta experiencia estará en función del cumplimiento de mis demandas y la realización de mis expectativas.
PLENITUD es comprobar una dicha inagotable y completa satisfacción, indistintamente de las circunstancias que me rodean; lo que vivo fluye solo de la abundancia, capacidad y riqueza que hay en mi interior hacia los demás.
Estoy en un consultorio médico esperando en una más de las citas que tenemos con los diferentes doctores que atienden a mi marido. En medio de las circunstancias que vivo, puedo entender claramente que nadie más puede elegir por mí en cuál de estas opciones decido ubicarme.
La felicidad se busca y se demuestra; la plenitud se posee y se comparte.
Las enfermedades que sufre nuestro cuerpo están relacionadas directamente con aquello que vivimos internamente, de tal forma que resulta inoperante el hecho de pensar que se puede recuperar la salud de manera permanente, sin considerar lo que está sucediendo dentro de nosotros. Por esta razón lo que escribo en este blog, no se limita estrictamente a darte los detalles de lo que comemos, y compartimos el proceso que estamos viviendo desde NUESTRO INTERIOR.
LA SALUD ES UN ASUNTO INTEGRAL.
¿Estás esperando sentirte bien para poder estar pleno? ¿Qué, si eliges aprender a vivir en plenitud para entonces ver avances en esos síntomas?
La plenitud tiene un sabor delicioso y lo disfruto. Estoy contando mi historia porque es muy gratificante vislumbrar el que otros puedan beneficiarse de nuestra experiencia.
Si queremos recuperar la salud, es preciso que comprendamos el hecho de que lo que está en nuestro interior necesita tanta atención como nuestro cuerpo, y que la salud es un reflejo del estado de todo nuestro ser.
Se trata de que estés sano, pleno y completo……. ¡No te conformes con menos!
[…] que siempre hay algo nuevo y que el proceso de aprendizaje continua para nosotros disfrutando de la plenitud que nos es dada. Esta es la música que hace nuestra celebración más […]
Me gustaMe gusta
[…] Comer sano puede ser una buena intención; mi propósito es poseer salud integral. […]
Me gustaMe gusta
[…] es lo que me convence de que tengo cómo y con qué vivir en plenitud, para poder […]
Me gustaMe gusta
[…] Un momento decisivo es cada elección, en la que me veo protagonizando mi responsabilidad de vivir en plenitud. […]
Me gustaMe gusta
[…] GRATITUD te hace vivir en PLENITUD. […]
Me gustaMe gusta
[…] Lo que quiero ayudarte a ver, es que no necesito desarrollar paciencia porque otros me “colman el plato”; antes preciso aprender a vivir siendo paciente conmigo misma permanentemente porque así puedo disfrutar de la plenitud que hay dentro de mí. […]
Me gustaMe gusta
[…] No son los eventos externos los que añaden o restan bienestar a mi vida; es lo que yo estoy eligiendo ver, permitir y recibir en mi interior. […]
Me gustaMe gusta
[…] Hoy soy una rebelde con propósito, que permanece cruzada de brazos en total seguridad sabiéndose mucho más persistente que la misma dificultad; poseedora del poder para implementar estrategias con sabiduría como agente de cambio, consciente de que éste solo puede darse comenzando desde MI INTERIOR. […]
Me gustaMe gusta
[…] que día a día comprobamos en nuestro cuerpo, y en todo nuestro ser (ya que la salud es un asunto integral.) Aún tenemos un largo camino por recorrer, pero disfrutamos cada momento lo que juntos estamos […]
Me gustaMe gusta
[…] En nuestra cultura y en la época tecnológica en que vivimos la palabra descanso se desvanece en el contexto de oprimir botones en un computador y controlar motores inteligentes a distancia. La gente cada día le teme más y más al silencio, huye de la quietud y se rehusa a creer que se puede disfrutar de pasar un tiempo a solas. Puede parecer ‘cómodo’ evadir el momento de vernos cara a cara con quienes somos internamente, aunque a la larga, esto traiga consigo una serie de complicaciones que repercutan tu salud. […]
Me gustaMe gusta
[…] Lo interesante de mi pasatiempo es que va más allá del hecho de encontrar un entretenimiento personal y quizá esa es la parte que para mí lo hace más atractivo. En momentos como los que hemos vivido con esta odisea con la salud de mi comensal favorito, tengo clarísimo que lo más contraindicado que puedo hacer en estos tiempos, es enfocarme en mis propios conflictos y necesidades. Ciertamente tengo muchas razones para hacerlo, pero enfrascarme en pensar únicamente en lo que yo necesito, en lo que yo tengo que hacer, en lo que yo quisiera que otros me den, sería elegir vivir dentro de una celda y confinarme al cautiverio. Mientras que ver más allá de las barreras de mi propio bienestar, me lleva a comprobar plenitud. […]
Me gustaMe gusta
[…] mantenerse” pero en realidad la meta es comprenderte en un proceso en el que tu salud es un ASUNTO INTEGRAL y tu avance, un paso a la vez. Seguimos aprendiendo cada día, abiertos a continuar incorporando […]
Me gustaMe gusta
[…] aceptando una perspectiva distorsionada de la realidad sobre cómo funciona mi ser entero. La salud es un asunto integral que implica el estado interior de mi […]
Me gustaMe gusta
[…] ¿Que yo lo he logrado todo y por eso hablo? ¡De ninguna manera! Es de la escuela en la que me encuentro de la que hoy te platico. En esta nota te confirmo que yo no tengo problemas; solo estoy rodeada de muchas circunstancias que me ofrecen el privilegio de crecer en todas las áreas de mi existencia viviendo en plenitud. […]
Me gustaMe gusta
[…] Sano desde dentro […]
Me gustaMe gusta
[…] SANO DESDE DENTRO […]
Me gustaMe gusta