Un estilo de vida saludable incluye dormir suficiente, mantenerte hidratado, respirar adecuadamente, comer sano, el estado interno de tu ser – libre de estrés entre otros -, tu actitud y por supuesto… HACER EJERCICIO CON REGULARIDAD.
La salud va mucho más allá del cuidado de mi apariencia; es una inversión que considera el bienestar de todo mi ser.
Estaba conversando con mi hija mayor, quien me preguntaba sobre mi plan para el día siguiente. Le respondí que me levantaría temprano para ir al gimnasio y regresar para prepararme e irme a la oficina. Ella me decía que siempre ha querido poder hacer ejercicio por las mañanas pero que no puede despegarse de la cama. «Mamá, ¿qué te dices a ti misma cuando te despiertas para poder hacerlo?» – me decía. Su pregunta me dejó pensando.
Y es que cada persona, tenemos un diálogo interno que finalmente se convierte en el viento a favor ó en contra de tu barca, para participar desarrollando un estilo de vida saludable; el punto está en que no nos percatamos de la trascendencia de lo que continuamente nos estamos repitiendo a nosotros mismos, en nuestros pensamientos.
Le dije a mi hija que al despertar, pienso lo mismo que ella cuando se levanta a las 4.30 AM para ir a sus prácticas al hospital y no puede llegar tarde (ella estudia enfermería). Lo que quiero hacerte ver es que el diálogo que tengo conmigo misma, que me lleva a la decisión de irme al gimnasio por las mañanas, no es lo que me repito al momento que suena el despertador, sino esa conversación que sostengo en mi interior durante TODO EL DIA.
No me mal entiendas, no me refiero que alguien intente auto-programarse para realizar una actividad. Estoy hablando de esa plática que cada persona mantiene consigo mismo (franca y permanente), sobre cada uno de los asuntos que vive a cada momento. ¿Estás criticándote ó criticando a otros? ¿Lamentándote? ¿Auto-justificándote? ¿Buscando culpables? ¿Repitiendo la película de lo que te hicieron ó que hiciste mal? ¿Consintiendo lástima por tu estado?
Estoy despertando al hecho de que mi interior también se alimenta.
Lo que vivo internamente, lo que consiento que ocurra dentro de mí, constituye el sistema de nutrición, del cual fluye vida ó enfermedad, salud ó desbalance hacia todo mi ser. En resumen: Se puede ser vegetariano ó hasta crudi-vegano y seguir enfermo por dentro; ó por el contrario, puedes estar ocupado en el aspecto espiritual y perder la noción de la trascendencia que tiene el cuidado del cuerpo.
Interesante el hecho de que la salud se encuentre relacionada con el equilibrio y es aquí hacia donde se dirige nuestro proceso de aprendizaje.
Un pensamiento no es solo una ‘ocurrencia pasajera´; lo que te dices a ti mismo(a), se integra a lo que ERES y se evidencia en tus ACCIONES repercutiendo el estado de tu SALUD.
¡Sé sano y goza de la Vida!
[…] interna en la que mi cuerpo me dice: “TRANQUILA” y en mi interior se asevera la voz que me dice : “¡CALMA!”. Mis días corren como en cámara lenta, cuando yo estaba acostumbrada […]
Me gustaMe gusta
[…] ¿QUÉ TE DICES A TI MISMO? […]
Me gustaMe gusta