No te conformes

Oat Bran Coconut Vegan Cookies (1)

Una enorme cantidad de veces me he topado con el mensaje de la adversidad, informándome que el final de mi historia está definido ya y que lo que me resta es cruzarme de brazos.  Me dice que nuestro presente es el resultado de los errores del pasado, y que frente a eso, solo puedo resignarme asumiendo las consecuencias.  Por encima de la diversidad de formas en las que me es entregada su comunicación, me he rebelado en contra de su jurisdicción rehusándome a entrar en convenio con sus argumentos.


Hoy soy una rebelde con propósito, que permanece cruzada de brazos en total seguridad sabiéndose mucho más persistente que la misma dificultad; poseedora del poder para implementar estrategias con sabiduría como agente de cambio, consciente de que éste solo puede darse comenzando desde MI INTERIOR


 

El costo de conformarte puede ser muy alto; elegir no participar de nada es elegir ubicarte en algo: Estás permitiendo que la corriente te arrastre.

 

La mujer que aquí escribe hoy pasa tiempo entre médicos, la cocina, investigando sobre nutrición y expresándose en este blog (entre miles de cosas más). Estoy aprendiendo a escuchar más allá de la voz de las circunstancias; estoy descubriendo que mi corazón tiene ojos para ver y oídos para escuchar.

En medio de la adversidad puedo dar gracias con una voluntad indomable. La dificultad no va a dictaminar mi proceder. Por esa razón disfruto de la vida invertida en hacer extensiva nuestra vivencia para otros de manera escrita. Ahora entiendo que puedo endulzarme la existencia tanto como yo elija hacerlo. 😀

Esta tarde la pasé haciendo una receta bien dulce pero muy saludable. Las galletas de coco de este experimento nos recuerdan a «las cocadas» mexicanas en una versión vegana sin azúcar, que han dejado a mi comensal favorito súper feliz.  El coco tiene muchas propiedades y beneficios, solo que por sus calorías necesitamos irnos con calma, ya que continuamos adelante en la meta de perder kilos (por recomendación médica).

 

RECETA DE GALLETAS DE COCO 

(Tiempo de preparación: 15 minutos)

Ingredientes:

  • 1 1/2 taza de salvado de avena (ó puedes utilizar avena entera)
  • 1 taza de coco rallado orgánico y sin azúcar
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de canela en polvo (te sugiero utilizar canela de Saigón)
  • 1/2 cucharadita de APPLE PIE SPICE (Una especie en polvo que combina nuez moscada, canela, clavo, pimienta de Jamaica y cardamomo)
  • 1/4 taza de harina de almendra
  • 1/2 taza de nueces finamente picadas
  • 2 cucharadas de miel de maple (100% pura y orgánica)
  • 1 taza de frutos secos  (yo utilicé media taza de pasas y media taza de dátiles picados en trozos pequeños)
  • 3 plátanos bien maduros, machacados.
  • 1/4 taza de aceite de coco derretido
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

 

Procedimiento:

  1. Precalentar el horno a 175ºC / 350ºF. Preparar una charola cubriéndola con papel aluminio.

    IMG_7623
    Foto 1
  2. En un tazón grande mezclar la avena entera, harina de almendra, nueces y coco rallado. Añadir la sal, la especie en polvo APPLE PIE, canela y frutos secos y revolver asegurando que éstos últimos no se pegan entre sí.
  3. En otro tazón por separado, integrar los ingredientes líquidos: aceite de coco, plátanos machacados, miel de maple y extracto de vainilla.  Verter esto sobre los ingredientes secos revolviendo hasta obtener una mezcla uniforme. (Foto 1)
  4. IMG_7611
    Foto 2

    Utilizando una cuchara para helado, servir una porción sobre la charola y usando las manos terminar de darle forma de galleta. Seguir este proceso con el resto de la mezcla.  (Foto 2)

  5. Hornear de 25 a 30 minutos aproximadamente ó hasta que las orillas se tornan de color café.

IMG_7612

Propiedades y beneficios del coco rallado 

Un comentario

  1. […] ¿QUE FUE LO QUE CAMBIÓ PARA NOSOTROS? Antes de comenzar nuestra aventura con los médicos, nuestra alimentación estaba basada más en el color blanco: Pastas, arroz, pan, tortillas, papas etc.  Los vegetales y las frutas eran un complemento.   Después del diagnóstico de cirrosis,  esto ha dado un revés en el que la comida viva tiene la prioridad y las harinas blancas casi se han eliminado de nuestra alimentación cotidiana.  La pasta es de quinoa, las tortillas son de espinacas, los hotcakes de harina de coco, el pan es de harina de mijo entre otras semillas y las galletas son de coco rallado.😀 […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s