¿Qué escuchas cuando te dicen «NO»?

FullSizeRender (4)
Estofado de res con zanahorias y camotes con quinoa como guarnición

Una de las cosas que incluye el aprendizaje dentro de la odisea de una enfermedad crónica que requiere atención y seguimiento médico continuo es la PACIENCIA.   La coordinación de citas con los especialistas, estudios,  tratamiento y pagos con los procesos que exigen los seguros médicos, demandan  la organización detallada de una agenda y  la inversión de muchas horas en el teléfono (aunque sin seguro médico ocurre lo mismo).

Estamos ante la necesidad de cambiar de gastroenterólogo debido a modificaciones realizadas por el seguro médico de mi marido;  después de un mes de espera, muchos emails, y una mañana entera conectada al teléfono, finalmente hoy hemos dado un paso para transferirnos a la atención de un nuevo especialista.  Durante este mes me he enfrentado con muchas objeciones, personas que me dicen: «No se va a poder» ó «Tiene que esperar».   Hoy después de 30 llamadas ó más para lograr la referencia al nuevo gastro, me quedo pensando en qué es lo que me hace perseverar sin que me saquen de mis casillas, aún teniendo razones de sobra para hacerlo.

  ¿Qué es lo que en realidad escucho cada vez que me dicen que «NO»?  

¿Escucho un «Ríndete» ó «Tú puedes lograrlo»?

¿Me quedo con un: «Te estamos ignorando» ó «Lo que ellos digan no es más relevante que mi objetivo»?

¿Me dejo convencer por: «Hacemos todo esto solo para provocarte» ó  «La burocracia es parte inherente de estos procesos y yo me entreno en el arte de la diplomacia«?

Albert Einstein

 

No me estoy refiriendo a si me han tratado bien ó mal en el teléfono, sino cómo yo proceso la información y actitud que recibo cuando llamo.   Aunque me resulte difícil de comprender cómo te complican la vida con tanto trámite,……

…… mi enfoque está en que la capacidad para manifestar cortesía, sagacidad y habilidad para manejar las relaciones con quienes están a cargo de estos procesos, siempre estará muy por encima de su respuesta y terminará llevándome más allá del objetivo inicial propuesto. «El que se enoja, pierde» es un dicho popular que se aplica a estos eventos.


Darle seguimiento a un proceso burocrático no me hace ser burócrata 😀  


241822_s
Deporte del Kayak

Hoy más que nunca pude comprobarlo.  La negativa resistente se vino abajo para abrirnos camino y continuar con la atención médica que mi comensal favorito necesita. Estoy aprendiendo a no tomarme estas cosas de manera personal, y a elegir no estar renegando por la forma en la que hacen las cosas.  Entiendo que ese es el río en el que estos asuntos se manejan  y que yo, estoy en una escuela de Kayak… ja, ja, ja….

 

Después de desahogarme un poquito con lo que hoy estuve viviendo, aquí te va la receta que experimentamos esta semana. Mi hija de 18 años es la «juez de hierro» para darme su opinión con respecto a las rectas nutritivas que tratamos aquí y me sorprendió que ella le diera el visto bueno.  En mi casa no nos estamos volviendo vegetarianos, solo hemos reducido considerablemente el consumo de carne. Esta es la primera receta de carne de res que publico  en este espacio, ya que  la prioridad de nuestra alimentación cotidiana está centrada en frutas y verduras.  Nótese que acompañamos este estofado con quinoa en lugar de arroz y sustituimos las papas por camotes.   Mis respetos para los veganos y crudi-veganos; nosotros hacemos pausas a las ensaladas de vez en cuando buscando incorporar los vegetales por todos lados.  ¡Viva la variedad!

RECETA DE ESTOFADO DE RES CON ZANAHORIAS Y CAMOTES

(Necesitarás una Olla Eléctrica de Cocción Lenta –  Slow Cooker ó Crock Pot -)

Ingredientes:

  • 1 kg – 1 1/2 kg de carne de res en trozo (yo compro carne de res orgánica, sin antibióticos ni hormonas que se alimenta de pasto).
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada de sal de mar
  • 2 cucharaditas de pimienta
  • 1 cucharadita de tomillo fresco picado
  • 4 dientes de ajo grandes molidos
  • 500 grs. de zanahorias peladas
  • 1 kg. de camotes (boniatos ó batatas como se le conoce en otros países)
  • 1 cebolla grande partida en trozos grandes
  • 3 tazas de consomé de carne (orgánico y bajo en sal)
  • 1 manojo de cilantro picado finamente

 

Procedimiento:

  1. Pelar las zanahorias, camotes y cebollas. Cortarlas en trozos de 3 a 5 cm y colocarlos en un recipiente.
  2. Cortar la carne en trozos y agregarla en la olla de cocción lenta.
  3. En un recipiente por separado, mezclar la sal, pimienta, tomillo, cilantro, ajo y aceite de oliva.  Verter la mezcla  encima de la carne utilizando 2/3 de la mezcla.  Revolver bien utilizando una cuchara.
  4. Agregar el resto de la mezcla sobre los vegetales que están cortados y pelados.  Revolver bien cuidando que se impregnen de manera uniforme.
  5. Añadir los vegetales a la olla de cocción eléctrica colocándolos encima de la carne.

IMG_8562

IMG_8563

 

5. Verter el consomé de res orgánico y encender la olla eléctrica a TEMPERATURA BAJA durante 8 horas ó hasta que los vegetales estén cocidos y la carne muy suavecita.

 

6. Servir y disfrutar.  Si quieres acompañarlo con quinoa, aquí te incluyo la receta de esta:  ¿Cómo cocinar quinoa? 

 

 

Checa aquí una razón importante para consumir camotes (boniatos ó batatas) :

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s