
En mi alacena guardo varios tipos de semillas y otros productos orgánicos para probar en el momento oportuno. Mi lista de experimentos potenciales crece, a la par que aumenta mi expectativa en todo lo que estamos viviendo desde mi cocina.
No soy nutrióloga, solo una persona abierta a desaprender todo lo que por años concebí como «comer bien». Nunca me imaginé que algo (como el diagnóstico de una enfermedad), me trajera a la revolución que estoy viviendo por dentro y por fuera no solo en el ámbito de la alimentación, sino en todas las áreas. Si de algo estoy segura es que la palabra «aburrimiento» no cabe para nada en esta aventura.
Existe gente que elige aburrirse, eso SI, pero ese no es mi caso.
La idea preconcebida de que la comida saludable es sinónimo de brócoli cocida sin sazonar, sandwiches desabridos, ó licuados verdes con olor a rayos, está muy distante de la plenitud y satisfacción que estamos comenzando a vislumbrar.
Las dificultades en la vida son como piedras, bien puedes concebirlas como excusas para tropezar, o como peldaños para pisar firme y subir para comprobar tu propósito.
Yo he elegido la segunda opción…. ¡Así que siga la diversión! Hoy solo tuvimos chance de comer algo ligero en casa para salir con la familia por la tarde; así que sacamos de la manga un tentempié. Tenía ganas de que probáramos la quinoa y de verdad que está excelente. Te paso aquí los detalles:
QUINOA CON VEGETALES
INGREDIENTES:
- 1 taza de quinoa ó quinua
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 2 tazas de caldo de pollo orgánico y bajo en sodio
- 2 cucharadas de cebolla blanca picada finamente
- 2 cucharaditas de mantequilla (opcional)
- 1/2 manojo de cilantro picado
Para acompañar el plato:
- Pepino picado (Yo utilicé el que me sobró de la receta de rollitos de pepino con pavo)
- Tomate tipo cereza
PROCEDIMIENTO:
- Poner a calentar el aceite de oliva en un sartén. Sofreír la cebolla revolviendo con frecuencia.
- Agregar la quinoa y continuar revolviendo por aproximadamente 5 minutos para que esta tenga una consistencia como tostadita.
- Añadir el caldo de pollo, el cilantro picado, tapar y cocinar a fuego medio por aproximadamente 15 minutos (ó hasta que notemos que el líquido se ha secado).
- Este paso es opcional pero le da un sabor adicional. Agrega dos cucharaditas de mantequilla sobre la quinoa todavía caliente. Tapa nuevamente hasta que ésta se derrita.
- Agregar algunos vegetales picados al gusto. Yo utilicé pepinos y tomates picados. ¡Buen provecho!
Checa aquí los beneficios y usos de la Quinoa. ¡Sorprendente!
[…] ESTOFADO DE VERDURAS SOBRE QUINOA […]
Me gustaMe gusta
[…] acerca de lo “sacrificado” que está, probando tantas recetas diferentes, y de lo “aburrido” que ha sido abrirse a probar tantas cosas que antes se rehusaba rotundamente. ¡Nos estamos […]
Me gustaMe gusta
[…] 1/2 taza quinoa cocida (también llamada quinua). Checa aquí cómo se prepara […]
Me gustaMe gusta
[…] 1 taza de quinoa cocida** (Checa cómo cocerla aquí) 1/2 taza de queso mozzarella rallado 2 huevos 1/2 taza de vegetales verdes picados de tu […]
Me gustaMe gusta
[…] Quinoa roja cocida (Instrucciones para hacer quinoa cocida) […]
Me gustaMe gusta
[…] tazas de quinoa cocida (oprime aquí para ver los pasos para cocinar la […]
Me gustaMe gusta
[…] hemos descubierto tres sustitutos que nos funcionan muy pero muy bien, como reemplazo al arroz: La quinoa (ó quinua), la cebada (barley) y el arroz de coliflor. Cada día voy aprendiendo a darles el […]
Me gustaMe gusta
[…] cotidiana está centrada en frutas y verduras. Nótese que acompañamos este estofado con quinoa en lugar de arroz y sustituimos las papas por camotes. Mis respetos para los veganos y […]
Me gustaMe gusta
[…] 1 taza de quinoa cocida […]
Me gustaMe gusta