Ojos que no ven….

38967990_s

 

A mi esposo le gustan mucho las nueces de la India así que me pidió que se las comprara  en el supermercado. Estando en la tienda, me di cuenta que solo había un solo tipo de paquete con esta nuez y lo puse en mi carrito de compras. Mientras hacía fila en la caja registradora para pagar, se me ocurrió leer la etiqueta de información nutricional del empaque.  Para mi sorpresa descubrí que no eran nueces de la India con sal, ¡sino sal con nueces!!! El contenido de sodio era muy alto :S


«Ojos que no ven…. se lo lleva la corriente.» 

(el dicho no es así, pero esta es la realidad!)


Estoy aprendiendo que en este proceso que vivimos transicionando a un nuevo estilo de vida y de alimentación saludable,  resulta vital que entendamos la información nutricional de las etiquetas de los productos y consideremos su contenido, establezcamos comparaciones  y podamos entonces tomar decisiones sabias con respecto a lo que comemos. 

Aunque la información nutricional puesta en los productos parece confusa, quiero compartir contigo dos cosas que yo estoy revisando en lo personal, que me sirven de referencia para hacer comparaciones a la hora de elegir qué comprar.  Estos dos aspectos son los niveles de Sodio (SAL) y Azúcar de los productos. (Son los dos puntos que el médico nos ha pedido poner especial atención). Yo te doy estas dos ideas y después tú puedes ir entendiendo de qué se trata lo demás. Al final te añado algunos recursos que pueden ayudarte.


Salir de los hábitos de una alimentación  – sin conciencia –  es un proceso,  y este es uno de los puntos que me están abriendo los ojos.


1ero. Mucho OJO en el número de raciones que indica el paquete. 

Información nutricional

Identifica el número de porciones que señala la etiqueta para tener CLARO la cantidad de comida sobre la cuál están haciendo este análisis.

En la foto que ves a la izquierda, dice claramente que la información dada está basada en 1 taza de ese alimento. Algunos paquetes indican las raciones en base al número de galletas, ó a un peso determinado  de ese producto. Es aquí donde precisamos no caer en el engaño…. pues decimos: Al fin y al cabo  ¿Qué tanto es tantito?

2do. Mucho OJO al considerar  que este producto no será tu único alimento del día. 

No te vayas con la idea de que como el paquete dice que es un producto bajo en sal,  puedes comer todo lo que quieras.  Es preciso poner en consideración lo que hemos comido durante todo el día.  Por esta razón, nosotros en casa, estamos procurando aquéllos productos con el nivel más bajo de sal y azúcar ( y menos aquellos que contienen substitutos del azúcar).  Te garantizo que la búsqueda vale la pena.

3ero. Mucho OJO al leer los niveles de SODIO y de AZUCAR en las etiquetas. 

NIVEL DE SODIO (SAL)

  • Sin sal/sodio =  Menos de 5 mg de sodio por porción
  • Bajo en sodio = Menos de 140 mg de sodio  por porción
  • Alto en sodio = 480 mg de sodio ó más  por porción

EJEMPLO # 1  LA INFORMACION NUTRICIONAL SEÑALA

UNA PORCION = 5 GALLETAS

IMG_7139

FullSizeRender (11)

Si comes 5 galletas   SODIO = 105 mg    Esto suena bajo en sodio.

Pero ¿quién se come 5 galletas Ritz cuando está botaneando?

Si te comes 15 galletas SODIO = 315 mg.   Aquí es donde perdemos la noción de lo que consumimos.

EJEMPLO # 2   LA INFORMACION NUTRICIONAL SEÑALA

UNA PORCION = Media lata de crema de pollo

FullSizeRender (13)

FullSizeRender (12)

 

 

 

 

 

 

Si comes media lata de esta crema de pollo estás consumiendo 890 mg de SODIO.   Recuerda que el nivel de sodio considerado ALTO es 480 mg. 

Ahora que si te comes la taza de sopa Campbell´s acompañada de unas galletitas saladas Ritz, los niveles de sodio que estás consumiendo son extremadamente dañinos para tu salud.

NIVEL DE AZÚCAR

  • 4 gramos de azúcar equivale a 1 cucharada de azúcar
  • 40 gramos de azúcar equivale a 10 cucharadas de azúcar. 

 

EJEMPLO #1  LA INFORMACION NUTRICIONAL SEÑALA

UNA PORCION = 2 GALLETAS OREO

 

IMG_7147IMG_7148

Checa en la información nutricional que 2 galletas OREO contienen 13 gramos de azúcar.   Si te pones a pensar,  en cada galleta OREO estás consumiendo 1 1/2 cucharada de azúcar.(4 gramos = 1 cucharada de azúcar).

Si les das de cenar a tus hijos un vaso de leche con galletas OREO, luego no te preguntes porqué no se quieren ir a dormir ja ja ja ;D

EJEMPLO # 2  LA INFORMACION NUTRICIONAL SEÑALA

UNA PORCION = UNA BARRA DE GRANOLA 

IMG_7149

IMG_7150

 

 

 

 

 

Lo que consideramos una barra de granola nutritiva podemos ver es que además de tener un contenido de sodio  – bastante alto para mi punto de vista-, tiene casi dos cucharadas de azúcar por barrita. ( 7 gramos de azúcares).   Te lo dejo de tarea. Yo estoy en búsqueda de mejores opciones que estas para que podamos comer en casa.


Sobre las nueces de la india déjame decirte que encontré unas SIN SAL (0% Sodio) y están deliciosas.  El punto al que quiero animarte con esta nota es que comas con LOS OJOS ABIERTOS y que compres productos con el entendimiento de los beneficios y repercusiones de estos en tu salud y la de tu familia. 


 

Recursos para entender la información nutricional de los paquetes:

Lectura de una etiqueta nutricional

Recomendaciones para leer etiquetas en los alimentos

Video: Cómo leer etiquetas nutricionales

 

7 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s