Me llamó mi hija por teléfono para preguntarme: «Mamá, encontré unas trufas de chocolate orgánicas ¿puedo regalárselas a mi papá de Navidad?» Le pedí que me leyera la información nutricional del paquete y cada trufa contenía 8 gramos de azúcar (el equivalente a dos cucharadas).
No todo lo que dice ORGÁNICO en realidad es lo más recomendable para tu salud. Necesitas leer cuidadosamente la etiqueta que describe su contenido.
A mi marido le encanta el chocolate oscuro y esta es la primer Navidad que éste no es el regalo más indicado para su salud; sin embargo, tendrá otros, por los cuales, está aprendiendo – junto conmigo- a ser agradecido.
Por esta razón, pensé en sentarme a leer un poquito con respecto a porqué esto de lo orgánico está cobrando tantísimo auge en estos tiempos, y cuáles son las razones por las que nos es preciso ( o no ), optar por este tipo de alimentos.
No hay diferencia visible para mí en los alimentos que venden en el súper mercado como orgánicos y los que no lo son, a no ser por la etiqueta que tienen encima, y por el precio, el cual es considerablemente más alto – $$ -. Pero permíteme resumirte lo que estoy comprendiendo hasta el momento, y lo que me está haciendo poner en la balanza el hecho de «lo barato, sale caro».
Hay que informarse sobre la certificación orgánica para no gastar en un producto que no está controlado.
- Frutas, verduras y granos ORGÁNICOS. La etiqueta que los identifica como tales, quiere decir, que son libres de pesticidas, fertilizantes sintéticos, irradiación, modificación genética y residuos de aguas negras.
- Carnes, huevos, productos lácteos ORGÁNICOS. Son libres de antibióticos y hormonas, recibieron alimento orgánico, no son transgénicos y tuvieron acceso a algún espacio amplio (no necesariamente al aire libre).
- Alimentos ORGÁNICOS con varios ingredientes. Asegúrate que la etiqueta dice 100% orgánico. Si solo dice «orgánico», por lo menos el 95% de los ingredientes necesita serlo. Si dice «elaborado con ingredientes orgánicos», lee la lista para saber cuáles y cuántos son.
Que no te den gato por liebre. En este asunto sobre la nutrición y la elección de los productos para nuestro consumo, tenemos mucho que aprender. Te comparto este video informativo que me ayudó muchísimo a entender la diferencia entre alimentos transgénicos y procesados VS. alimentos naturales y orgánicos.
[…] preferencia a los productos orgánicos para reducir la cantidad de pesticidas y antibióticos de los productos que consumes a […]
Me gustaMe gusta
[…] ¿Sabes por qué existen los productos orgánicos? […]
Me gustaMe gusta