
Mi esposo y yo estamos comprendiendo que para avanzar efectivamente en los cambios que realizamos en nuestra alimentación, necesitamos reconsiderar lo que esta palabra significa. Y es que «COMER» tiene una connotación mucho más amplia que el simple hecho de llevar un alimento a la boca; es una decisión para producir vida.
Comer es mucho más que ingerir, masticar y deglutir un alimento. Esa definición liga esta actividad con el mero hecho de generar placer.
Si en muchas de las decisiones que tomamos cada día, evaluamos los posibles escenarios antes de elegir, ¿por qué no hacemos lo mismo a la hora de comer? Dicen por ahí que: «Más vale prevenir que lamentar», pero aunque estemos en el lamento, nunca es tarde para tomar las riendas de esta parte vital de nuestras vidas, haciendo del COMER una actividad consciente en la que participamos de producir salud a nuestro ser. ¡Y lo mejor es que se puede comer súper sabroso!
Nosotros a penas estamos comenzando este proceso de comer para vivir, pero nos tiene muy motivados el hecho de ver resultados tan positivos con los pocos cambios realizados. ¡Así que aquí vamos! Esta tarde nos lanzamos a probar una receta de brócoli crudo. A lo mejor dirás: ¡Qué valientes! Y es que el brócoli sin cocer tiene un sabor bastante fuerte, pero te aseguro que en esta combinación con fruta y el aderezo que aquí te incluyo, será mucho más ligero. Mi marido no era mucho de vegetales y me dijo que esta receta se sacó un DIEZ. 😀
ENSALADA DE BROCOLI CON MANZANA
Ingredientes:
2 cabezas medianas de brócoli (sin tronco y partida en trozos pequeños)
1 manzana picada en rebanadas delgaditas (en forma de triángulo)
2 zanahorias grandes ralladas
1/4 taza de pasas
Un pedazo pequeño de cebolla bien picada ( Yo no le pongo mucho porque el sabor de la cebolla no me gusta que predomine en la ensalada)
Nuez del nogal (Opcional)
Para el aderezo:
1/2 taza de mayonesa (Yo utilizo la marca Duke’s)
1/2 taza de yogur griego
El jugo de un limón
1 cucharadita de azúcar
Sal y pimienta
Procedimiento:
- Tostar las nueces en un sartén removiendo durante 4 ó 5 minutos. Cortar en trozos grandes.
- En un recipiente combinar la brócoli, zanahoria, cebolla, pasas, nueces y manzana.
- En un contenedor de plástico mezclar muy bien todos los ingredientes indicados para el aderezo.
- Servir la ensalada agregando aderezo al gusto.
Así quedó mi plato….. ¿Qué tal?
Deli,deli!!!!
Me gustaMe gusta
Magno, estamos gozosos por ustedes.mi esposo y yo sabemos de lo que hablas desde que vino chris, estamos comiendo en vida, gracias a Papá y. Es una bendición qué cuando estas comiendo el saber qué Papá les ordeno a esos frutos y verduras darnos vida para alimentar nuestras células.
Me gustaMe gusta
Me encanta la idea de comer sano y me gustaria me compartieras .Dios les bendice
Me gustaMe gusta
[…] y comida chatarra que comes, a menos que te dispongas a dar el primer paso para comenzar a comer para vivir. Cada día conforme avanzamos en esto (a paso de hormiga), nos quedamos más […]
Me gustaMe gusta
[…] 1. Mañana comienzo la dieta, pero HOY voy a disponerme a dar pasos de hormiga, graduales y constantes, en el rumbo de aprender e incorporar hábitos alimenticios que contribuyan a mi salud integral. Las dietas son un fraude; lo que funciona es participar de un nuevo estilo de vida que trabaje para mi bienestar. No voy a hacerme tonto; voy a reconocer lo que valgo y desde ahí comprender que se trata de comer para vivir. […]
Me gustaMe gusta
[…] VIDA Y SALUD. […]
Me gustaMe gusta
[…] Mientras escribo esta nota, viene a mi mente la cantidad de personas que pueden estar leyéndome en este blog, pensando que yo estoy haciendo esta transición en mi alimentación, porque tengo algo que ellos no tienen. La idea de comer sano está tan ligada a la palabra “SACRIFICIO” -“MARTIRIO”, que preferimos quedarnos viendo de lejos todo esto que se refiere a aprender a comer para vivir. […]
Me gustaMe gusta
[…] No hay calvario ni martirio, ni para la que la hace de Chef, ni para el comensal favorito que se me está volviendo casi vegetariano por su propio gusto, ja ja ja, ya que cada día crece en su interés por la comida viva, consciente de que se trata de comer para vivir. […]
Me gustaMe gusta
[…] Algo cambió en nuestro paladar que nos hace gradualmente, seguir moviéndonos en la dirección de comer para vivir. En lugar de buscar un restaurante donde sirven buena carne, nos atrae más conocer […]
Me gustaMe gusta
[…] privilegio de integrarme con él en esta transición, facilitando que este proceso (de aprender a comer para vivir) pueda darse para ambos, para mis hijas y para quienes me leen a través de este blog. ¡Nos […]
Me gustaMe gusta
[…] vale tu salud? ¿Cuánto cuesta tu bienestar integral? Tú puedes comenzar a COMER PARA VIVIR y disfrutar de sus […]
Me gustaMe gusta
[…] y cuáles no. Luego, el aprender a implementar este estilo de alimentación – COMER PARA VIVIR -, en el que puedes disfrutar de platillos deliciosos con un alto impacto […]
Me gustaMe gusta